logotipo del grupo sig combibloc

Cómo WWF y SIG, junto con otras 25 empresas líderes, están trabajando para ayudar a que los bosques prosperen.

Together, these companies are helping conserve over 1.3 million hectares of forests and improving management across an additional 2.7 million hectares.

Los bosques son esenciales para la estabilidad climática, la biodiversidad y los medios de vida de las comunidades. El recién publicado Informe de Impacto de WWF Forests Forward destaca los logros colectivos de 26 empresas asociadas de nueve sectores, desde el envasado y la fabricación hasta el comercio minorista y la silvicultura. Juntas, estas empresas están ayudando a conservar más de 1.3 millones de hectáreas de bosques y a mejorar la gestión de otros 2.7 millones de hectáreas. 

 

Como socio de WWF desde hace mucho tiempo, SIG desempeña un papel activo en Forests Forward, no sólo mediante el abastecimiento responsable, sino también invirtiendo en iniciativas de restauración y conservación forestal en algunos de los paisajes más vitales y vulnerables del mundo. Esta colaboración refleja nuestra ambición más amplia de contribuir a resultados positivos para la naturaleza a través de una acción escalable y centrada en la comunidad. 

 

Durante muchos años, SIG se ha comprometido a obtener el 100% de su cartón con certificación FSCTM (código de licencia de la marca comercial FSCTM: FSCTM C020428), garantizando que nuestras materias primas proceden de bosques gestionados de forma responsable y otras fuentes controladas. Pero sabíamos que no era suficiente. Queríamos ir más lejos, y más profundo. 

 

"Recurrimos a WWF para que trabajara con nosotros para ir más allá de nuestro logro de abastecernos responsablemente del 100% de nuestro cartón con certificación FSC", afirmó Samuel Sigrist, CEO de SIG. "Nuestra asociación con WWF ha desbloqueado un enorme potencial para que SIG genere impactos positivos para los bosques en peligro y las comunidades locales de todo el mundo. Queremos mostrar a otros cómo pueden contribuir mejor a apoyar bosques prósperos invirtiendo en paisajes." 

 

A través de Forests Forward, SIG invierte en soluciones basadas en la naturaleza que tienen un impacto duradero más allá de nuestra cadena de suministro. 

 

México en el punto de mira: Restaurar los bosques y proteger a los jaguares 

Uno de los ejemplos más poderosos de nuestra colaboración con WWF está en marcha en México, donde apoyamos los esfuerzos para: 

  • Restaurar 750 hectáreas de corredores forestales críticos para ayudar a salvaguardar los hábitats del jaguar 
  • Mejorar las prácticas de gestión forestal en 100,000 hectáreas en colaboración con las comunidades locales 
  • Reducir los conflictos entre el hombre y la fauna, reforzando la coexistencia entre la biodiversidad y los medios de subsistencia 

Este trabajo forma parte de una estrategia más amplia para restaurar paisajes tropicales clave y hacer que los bosques sean más resistentes a los efectos del cambio climático, respetando al mismo tiempo el papel de los conocimientos indígenas y la conservación dirigida por la comunidad. 

 

Del compromiso a la acción colectiva 

Como parte de Forests Forward, SIG se une a otros socios globales para ayudar a cubrir el déficit de financiamiento para la conservación de los bosques e impulsar el cambio sistémico en los sectores de riesgo forestal. Juntos estamos: 

  • Financiando la restauración del paisaje forestal en ecosistemas críticos de América Latina y el Sudeste Asiático 
  • Ayudando a los pequeños agricultores y comunidades a obtener la certificación FSCTM y conseguir medios de vida sostenibles 
  • Co-desarrollando herramientas para el abastecimiento responsable, la trazabilidad y el compromiso de los proveedores 

El informe de WWF deja clara una cosa: la acción voluntaria del sector privado ya no es sólo "algo bueno de tener", es esencial. Con más de la mitad de los bosques del mundo gestionados para la producción, las empresas desempeñan un papel decisivo para invertir la pérdida de bosques y avanzar en los objetivos climáticos y naturales. 

 

¿Qué sigue? 

De cara a 2030, SIG seguirá reforzando su impacto a través de acciones positivas para la naturaleza. Estamos explorando nuevas formas de ampliar nuestras asociaciones a nivel de paisaje y profundizar en la colaboración de la cadena de suministro con proveedores y clientes. Creemos que lo que es bueno para la naturaleza es bueno para el negocio, y que los bosques prósperos son la clave de un futuro próspero. 

 

Explora el informe completoWWF Forests Forward Impact Report  

Publicado en
Etiquetado en
    Fecha de publicación
    • junio 24, 2025
    julio 24, 2025
    abril 23, 2025

    Más allá de la plantación de árboles

    Por qué las empresas deben invertir en programas paisajísticos de impacto
    abril 10, 2025

    La opinión de los expertos: qué hace únicos a los alimentos infantiles

    El negocio de la alimentación de los pequeños consumidores es complejo y requiere ir un paso más allá. Conozcamos de la mano del experto de SIG los elementos básicos para triunfar en esta categoría.

    LinkedIn post 



    Los bosques son esenciales para la vida - y para los negocios. En SIG, junto con otras 25 empresas líderes, estamos orgullosos de formar parte del programa Forests Forward de WWF, que trabaja para conservar más de 1.3 millones de hectáreas de bosques y mejorar la gestión de otros 2.7 millones de hectáreas en todo el mundo. 

    A través de nuestra asociación, vamos más allá del abastecimiento responsable. En México, por ejemplo, ayudamos a WWF a restaurar 750 hectáreas de corredores forestales vitales para el jaguar, a mejorar la gestión forestal de 100,000 hectáreas y a reducir los conflictos entre personas y animales, todo ello en colaboración con las comunidades locales. 

    Conoce más sobre el impacto de la acción voluntaria del sector privado en el nuevo Informe de Impacto de Forests Forward de WWF. 

    #ForestsForward #Sostenibilidad #WWF #SIGSostenibilidad #SIG #SIGforbetter