logotipo del grupo sig combibloc

Un buen envase sube tus ventas… pero también forma mejores personas

Desde ofrecer empaques mucho más amigables con el medioambiente hasta presentar el origen ético y sustentable de tus productos. Sí, un envase puede contribuir a que cada vez seamos mejores seres humanos.
Hero Image Desktop
Desde ofrecer empaques mucho más amigables con el medioambiente hasta presentar el origen ético y sustentable de tus productos. Sí, un envase puede contribuir a que cada vez seamos mejores seres humanos.

Cualquier persona medianamente versada en mercadotecnia, sabe que uno de los grandes diferenciadores de un producto es su envase. Sus materiales, su diseño, sus colores y los textos que contenga pueden hacer la diferencia a la hora de la compra. No menos desconocido es el hecho de que los envases pueden ayudar, además, a fidelizar a los clientes por medio de comunicar las promociones en el envase. Desde descuentos y concursos hasta códigos QR. Todo eso está muy bien, pero aún podemos ir más allá. ¿Qué tal que, por medio de los envases, comunicar con hechos positivos, palpables, los valores de tu marca?

¿Cómo? Logrando que sea el envase el que contribuya a hacer de los clientes mejores personas. Así es: desde fomentar a que se alimenten de mejor manera, hasta impulsar la cultura del reciclaje con envases que estén pensados para este fin.

Hay mucho más que un buen envase puede hacer por el bien del planeta y de todos.

Conocer el origen de nuestros alimentos.

Esta tendencia ya es actual y tomará aún más impulso en el futuro: los compradores cada vez quieren saber más sobre los productos de consumen: de dónde vienen, cómo se elaboró, cómo se alimentó, qué técnicas intervinieron en su crianza, que no haya trabajo infantil involucrado, si es realmente orgánico…

Connectedpack Traceability

Hoy existen empaques que por medio de un código QR permiten que los consumidores comprueben toda la trazabilidad del producto. Que esta información, que antes era sólo del dominio de las empresas, hoy esté al alcance de todos, contribuye a que cada vez más personas se interesen sobre el origen ético y sustentable de lo que comen.

Empaques que impulsan compras saludables.

El estudio Uso del diseño visual del empaque para influir en la percepción del sabor y las decisiones de alimentación saludable, da cuenta de un descubrimiento significativo. Resulta que el sitio donde se colocan las imágenes de los alimentos en las etiquetas impulsa decisiones de compra más saludables entre los consumidores. Fue publicado en el Journal of Retailing en 2019.

Combismile Fruit Pieces

De acuerdo con la investigación, realizada por cuatro investigadores de diferentes universidades (cuatro japonesas y una estadounidense), cuando las fotos de los alimentos se ubican en la parte baja de los empaques comunican una “pesadez del sabor”.

Para los investigadores, esta conclusión resulta en especial relevante para los responsables de generar políticas que fomenten buenos hábitos alimenticios, pues podrían alentar a las empresas a que coloquen la imagen del producto en la parte de la etiqueta que menos influya en su consumo cuando se trate de alimentos poco saludables.

Envases que facilitan el reciclaje.

En 2019, el Journal Sustainability publicó El papel del diseño de envases de alimentos en el comportamiento de reciclaje del consumidor, un trabajo que revisó 42 artículos científicos de todo el mundo sobre diseño de empaques.

Gettyimages 802748920 Sustainability

En su conclusión se destaca que los empaques pueden facilitar la separación de desperdicios al influir en: el conocimiento de los consumidores sobre el medio ambiente, al modificar sus actitudes hacia el reciclaje, al disminuir la incertidumbre sobre cómo separar los materiales y al combatir la dificultad que los consumidores perciben hacia el reciclaje y la separación de residuos.

El estudio señala, por citar un inconveniente, que los envases que contienen líquidos con alta viscosidad (como el yogur) son difíciles de vaciar, lo que provoca una clasificación incorrecta a la hora de desecharlos.

Los autores del estudio señalan que los empaques con características apropiadas contribuyen a que el consumidor tome mejores decisiones. Por ejemplo, que sea fácil de vaciar, fácil de limpiar, fácil de doblar, fácil de separar y fácil de volver a sellar. Todas estas características, imbuidas desde el diseño, con el tiempo educan a los compradores en la importancia de tener un mundo más limpio.

Para conocer más soluciones que están en línea con las nuevas demandas de los consumidores, visita https://www.sig.biz/signals/mx.

Publicado en
Etiquetado en
    Fecha de publicación
    • enero 31, 2023