Las innovadoras mejoras técnicas de SIG han permitido reducir el consumo de agua hasta un 50% en las nuevas y ya instaladas llenadoras de tercera generación. Este importante avance es otro paso adelante en el camino de SIG "Way Beyond Good", su hoja de ruta para convertirse en un negocio positivo neto.
Esta última innovación para el ahorro de agua se incluirá en todas las nuevas máquinas llenadoras de alta velocidad de SIG, que pueden llenar 24.000 envases de cartón de formato pequeño por hora. La nueva tecnología también está disponible en la mayoría de las llenadoras de envases de cartón de hasta 1.100 ml con una capacidad de 12.000 envases de cartón por hora. La mayoría de las llenadoras de tercera generación de SIG para envases de cartón de formato pequeño y mediano también pueden equiparse con un kit de conversión de reducción de agua recientemente desarrollado y fácil de instalar, que reduce a la mitad el consumo de agua al ahorrar aproximadamente hasta 350 litros por hora.
A medida que las empresas de alimentos y bebidas siguen dando prioridad al impacto ambiental de los productos, para minimizar la huella global, el envasado desempeña un papel importante en el ciclo de vida del producto. Los envases de cartón de SIG ofrecen beneficios medioambientales probados, en comparación con otras alternativas de envasado, y SIG sigue trabajando estrechamente con los clientes para reducir el impacto en toda la cadena de valor. Con una tasa de residuos inferior al 0,5%, la rápida y eficiente tecnología de llenado de SIG desempeña un papel importante en la minimización de los residuos generales en las fábricas de sus clientes.
Holger Schmidt, Head of Product Management Technology de SIG: "Nuestra nueva tecnología de ahorro de agua, incluido el kit de conversión, asegura que la presión del agua se reduzca, el agua fluya más lentamente y se consuma menos, ahorrando hasta 350 litros por hora. El ahorro en el uso del agua asegurará que la nueva tecnología se amortice a largo plazo, lo cual es un beneficio tanto para las empresas como para el medio ambiente".
En los últimos dos años, las actualizaciones técnicas de SIG han ayudado a sus clientes en Europa a ahorrar más de 115 toneladas de emisiones de CO2 y 25.000 m3 de agua. SIG continuará trabajando estrechamente con los clientes para aumentar la eficiencia, reducir los costes operativos y disminuir el impacto medioambiental.
Holger Schmidt continuó: "Nuestra última innovación permite a nuestros clientes ahorrar agua rápida y fácilmente y es un paso más en nuestra ambición "Way Beyond Good". Seguimos haciendo nuestras máquinas de llenado lo más eficiente posible para minimizar los costos de operación y el impacto ambiental".
Acerca de SIG
SIG es un proveedor líder de sistemas y soluciones para el envasado de cartón aséptico. Trabajamos en asociación con nuestros clientes para llevar los productos de alimentación y bebidas a los consumidores de todo el mundo de forma segura, sostenible y asequible. Nuestra tecnología exclusiva y nuestra extraordinaria capacidad de innovación nos permiten ofrecer a nuestros clientes soluciones integrales para productos diferenciados, fábricas más inteligentes y envases conectados, todo ello para satisfacer las necesidades siempre cambiantes de los consumidores. La sostenibilidad es parte integral de nuestro negocio y vamos Way Beyond Good para crear un sistema de envasado de alimentos neto positivo.
Fundada en 1853, SIG tiene su sede en Neuhausen, Suiza. Las habilidades y la experiencia de nuestros aproximadamente 5.500 empleados en todo el mundo nos permiten responder rápida y eficazmente a las necesidades de nuestros clientes en más de 60 países. En 2019, SIG produjo 38.000 millones de envases de cartón y generó 1.800 millones de euros de ingresos. SIG tiene una calificación de AA ESG por el MSCI, una puntuación de 18,8 (bajo riesgo) por Sustainalytics y una calificación de Platino de RSC por EcoVadis. Para obtener más información, visite www.sig.biz.
Las innovadoras mejoras técnicas de SIG han permitido reducir el consumo de agua hasta un 50% en las nuevas y ya instaladas máquinas de llenado de tercera generación.
