logotipo del grupo sig combibloc

Cómo evitar los parones en la fábrica

¿Cómo se puede mejorar la gestión de tu fábrica ante la crisis que trajo la pandemia del COVID - 19? ¿Existen soluciones que funcionen de manera remota?
1920X590 Hero Image SIG
¿Cómo se puede mejorar la gestión de tu fábrica ante la crisis que trajo la pandemia del COVID - 19? ¿Existen soluciones que funcionen de manera remota?

Esta pandemia que llegó a todas partes del mundo puso en jaque la organización de todas las empresas. Tanto en su gestión de los trabajadores que tuvieron que optar en su mayoría por un trabajo de manera remota como en el cuidado de la maquinaria de las plantas industriales, que en muchos casos sufrió grandes parones de actividad debido a la incertidumbre.

Si bien en estos tiempos estamos más conscientes sobre esta pandemia y sus riesgos y parece haber luz al final del túnel, la amenaza de nuevos confinamientos está latente. Por eso, hay que contar con las herramientas adecuadas para afrontar nuevas situaciones y estar preparados para cualquier eventualidad.

Un paso para evitar o disminuir la parada de máquinas es convertir tu planta en una smart factory, lo que llevará a tu planta a adoptar mayores técnicas de robotización. De hecho el 86% de los fabricantes cree que la capacidad de convertir las plantas de producción convencionales en smart factories será determinante para mejorar su competitividad. En este tipo de plantas se gestiona gran cantidad de datos procedentes tanto de los sensores integrados en la maquinaria como de los distintos softwares que coordinan las operaciones que tienen lugar dentro y fuera de la fábrica.

Un ejemplo claro de un sector que vio alterada su producción durante la pandemia fue la de las fábricas de llenado que tuvieron que adaptarse rápidamente a los desafíos del 2020 y que, a raíz de esa alteración, ven con mejores ojos la modernización de sus plantas, ya que les permiten una mayor flexibilidad en los procesos de producción, ganando seguridad y eficiencia.

La empresa de llenado SIG tiene un sector especial para sus clientes que optan por desarrollar una Smart Factory que les ofrece soluciones de línea de llenado y servicios técnicos más inteligentes que ayudan a transformar las plantas de clientes en fábricas inteligentes y conectadas. Estas soluciones incluyen el “Remote Services” que consiste en un servicio remoto que crea una conexión de datos segura y permite al experto de SIG ver exactamente lo que ve el cliente o técnico de mantenimiento in situ. El experto podrá enviar instrucciones detalladas y guiarlos para llegar a la resolución del problema. De esta manera, se podrán evitar parones en la fábrica por cualquier inconveniente y resolver de manera rápida y eficiente cualquier tipo de problema con tu maquinaria.

Por eso, la modernización de las fábricas, sobre todo en este rubro, es el siguiente paso para tener flexibilidad ante los ciclos intermitentes. No solo a través de la demanda, sino para solucionar problemas que afecten al funcionamiento de toda tu cadena de producción.

Publicado en
Etiquetado en
    Fecha de publicación
    • julio 27, 2021