Consejos para mejorar la productividad de tu fábrica

¿Realmente está evaluando el desempeño de su fábrica? ¿Crees que su eficiencia depende solo de unos pocos factores?
Realizar un seguimiento de la productividad en una planta industrial, ya sea en el rubro, alimentos, bebida, construcción u otras categorías, debe ser un factor a tener en cuenta para evaluar la producción. Para ello se debe observar y hacer hincapié en varios aspectos para buscar aumentar la dinámica y la eficiencia de la fábrica, sin desvalorizar al producto final. También es fundamental medir ciertos aspectos del desempeño de la misma para tener un termómetro a la hora de estimar el rendimiento.
Métricas de rendimiento
Una de las primeras claves a tener en cuenta es hacer un seguimiento y análisis de todos los procesos: medir el tiempo que se tarda en fabricar un producto, la cantidad de estos que una planta produce con éxito, observar los incidentes de salud y seguridad, las necesidades de mantenimiento del equipamiento y barajar todos los costos totales.
Ánimo de los empleados
El factor humano también es importante para lograr buenos resultados. Numerosos estudios concluyen que el bienestar de los empleados contribuyen positivamente a la productividad. Para lograr eso, la empresa debe crear un espacio propicio de trabajo, brindarles herramientas y oportunidades de crecimiento y desarrollo para lograr una lealtad hacía la compañia. También asegurar la estabilidad laboral de los empleados en la fábrica ayuda a garantizar los procesos de producción.
Residuos
La cantidad de desperdicios que tiene una fábrica es otro punto importante que no debe dejarse pasar por alto, ya que esto permitirá ahorrar dinero y tiempo en los procesos. Para lograr la menor cantidad de residuos uno debe tener en cuenta algunos factores como el flujo de trabajo ineficiente o los cuidados de seguridad e higiene que debe mantener la planta. Pero en particular, para reducir el número de desechos, el factor decisivo se encuentra en la inversión de maquinaria: no prestarle atención a este punto puede ir en contra del objetivo final. Una empresa que se encarga de garantizarlo es SIG, proveedor líder de sistemas y soluciones para envases asépticos, que ayuda a esa finalidad brindando máquinas de llenado flexibles para llevar productos alimenticios a los consumidores de manera segura y sustentable.
Inversión en maquinaria
La inversión en esta categoría tiene una vital importancia para los procesos de producción y, en ocasiones, no se realizan por distintos motivos empresariales. Por eso, además de contar con una máquina para la planta que cuente con todas estas características, el seguimiento de postventa y contar con un aliado de tu producción, tanto presencial como virtual, se vuelve indispensable para el correcto desarrollo de la inversión. Una herramienta que SIG brinda para todos sus clientes.
Las cifras de las máquinas brindadas por la empresa son más que elocuentes a la hora de optar por una solución para tu fábrica. Estas pueden llegar a alcanzar una producción de 24 mil paquetes por hora con bajos costos y bajos índices de merma. Además de ofrecer distintos formatos, volúmenes y diseños, según lo que requiera el comprador.
Una vez alcanzado este objetivo y con buenas métricas empresariales, se podrá optar por la expansión de la fábrica con un aliado importante para la resolución de problemas de producción y la eficiencia de fábrica.