Crece la tendencia de bebidas funcionales ricas en vitamina C

En la era post pandemia, los consumidores están más informados y priorizan la salud y el bienestar al momento de tomar una decisión de compra. Por este motivo, algunas alternativas han tomado la cabecera dentro de las tendencias de consumo, destacando así las bebidas funcionales ricas en vitamina C.
Este tipo de infusiones forman parte de los productos enfocados al bienestar desde hace tiempo. Se trata de bebidas que ofrecen beneficios para la salud y el cuidado del cuerpo. Pueden ser funcionales naturalmente como el té (contiene antioxidantes en forma natural) o pueden adicionarse nutracéuticos como calcio de leche, omegas, fibras y prebióticos.
Por su parte, la vitamina C es un antioxidante que resulta importante para el cuidado de la piel, los huesos y el tejido conectivo, además promueve la curación y ayuda al cuerpo a absorber el hierro. Esta vitamina se puede encontrar en los cítricos, los pimientos rojos y verdes, tomates, brócoli y las verduras de hoja verde.
La demanda de las bebidas funcionales ricas en vitamina C creció notablemente en el último año especialmente entre los consumidores más jóvenes, y todo indica que su posicionamiento continuará aumentando. De hecho, los especialistas afirman que la tendencia de elección de productos basada en salud y bienestar sigue impulsando el constante dinamismo dentro del segmento de las bebidas sin alcohol, principalmente en mercados emergentes de Latinoamérica.
Por supuesto, este tipo de producto debe cumplir también con los estándares referentes al sabor, e invitar al consumidor a elegir opciones más saludables sin resignar nada de lo que compone a un buen producto. Los fabricantes requieren implementar soluciones que contemplen el bienestar y que sean indudablemente deliciosas.
Los envases de cartón aséptico que ofrece SIG, son el aliado ideal para que todos los componentes de las bebidas funcionales ricas en vitamina C conserven su sabor, textura y beneficios, al tiempo que ofrece un packaging práctico y seguro que acompaña al consumidor en su jornada. Estos envases también permiten que se incluya en él toda la información pertinente de manera clara y precisa para ayudar al consumidor en su elección, y conectándolo con la marca utilizando el producto como un canal de comunicación.
Desde ya, la conciencia no es sólo en relación al propio cuerpo, sino que también se traduce en elecciones de empaques no contaminantes. En este sentido, los envases de cartón aséptico de SIG también ofrecen una respuesta satisfactoria, dado que están fabricados con material sostenible y cada uno de sus componentes se puede reciclar, cuentan con certificación FSC™ y tienen una huella de carbono hasta un 70 % menor que la producida por otro tipo de envase.