Los consumidores y la sustentabilidad

Los consumidores están cada vez más atraídos por marcas que incluyen a la sostenibilidad como un valor a tener en cuenta. Y el poder que tienen quienes compran, hace que muchas empresas hagan un vuelco en sus estrategias de marketing, pensando en sus productos de una manera más social y sustentable.
A raíz de los cambios que generó la pandemia del COVID-19, las marcas son uno de los principales temas en los que hacen foco los consumidores a la hora de pensar en sostenibilidad. Su transparencia y credibilidad son analizadas intensamente por ellos y hasta el más mínimo detalle puede ubicarlas en el ojo de la tormenta.
Según el estudio “La fuerza de nuestra determinación: cómo las causas ambientales impactan nuestro comportamiento” (La fuerza de nuestra determinación: cómo las causas ambientales impactan nuestro comportamiento) del IBM Institute for Business Value en donde se entrevistaron a más de 14.000 consumidores en nueve países, el 55% de los consumidores indicó que la sostenibilidad es muy importante para ellos a la hora de elegir una marca. Además, el 54% afirmó que pagaría un sobreprecio por las marcas que son sostenibles o medioambientalmente responsables.
Debido a esta tendencia y al poder que están ejerciendo los consumidores es que muchas empresas empezaron a repensar sus cadenas de suministro para hacerlas más sostenibles y transparentes o para mejorar la gestión energética y reducir las emisiones de carbono con la ayuda de tecnologías innovadoras como por ejemplo la inteligencia artificial.
Es por eso que las empresas deben acercarse a este estilo de producción no solo a través de gestores, quienes agilizan esta operación, sino a través de la compra de maquinaria inteligente. La empresa de envasado SIG brinda ambos servicios, añadiendo valor agregado al envase del producto y pensando en el consumidor final.
Si tu empresa está evaluando esta posibilidad, SIG es un aliado para lograr el envasado ideal para tus alimentos, pensando siempre en el valor de la sostenibilidad. Además, su trayectoria es avalada por el experto en sostenibilidad EcoVadis que la ubicó entre el 1% de las empresas de 150 países en cuanto a responsabilidad social corporativa. SIG también cuenta con el respaldo en sus envases de las FSC y con una trayectoria que la convierte en una empresa vanguardista en lo referente a sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
Además, la presión de los consumidores ocasiona regulaciones a nivel estatal en distintos países. Que tu compañía esté un paso adelante, puede llevar a evitar multas, sanciones y ubicarla como un ejemplo a seguir para el resto.
Si bien estas son tendencias que se agudizaron durante la pandemia de COVID-19, todavía las marcas están a tiempo de lograr la confianza de los consumidores y de captar a nuevos que eligen la sostenibilidad como valor principal. ¿Podrán conseguirlo?