logotipo del grupo sig combibloc

Mirar a los ojos al consumidor

Ya transitamos el camino en donde dimos información sobre esta revolución del envase que está logrando el smart packaging. Como mencionamos, en otras notas de nuestro blog, las herramientas que se permiten incluir en los packs cada vez ofrecen mayores ventajas tanto para el consumidor como para el productor.
1920X590 Hero Image SIG
Ya transitamos el camino en donde dimos información sobre esta revolución del envase que está logrando el embalaje inteligente. Como mencionamos, en otras notas de nuestro blog, las herramientas que se permiten incluir en los paquetes cada vez ofrecen mayores ventajas tanto para el consumidor como para el productor.

Estas herramientas están teniendo un recibimiento favorable por parte de los consumidores y de los comerciantes. Indicadores de temperatura (para saber si el producto está disponible para consumir) o señales más detectables que establezcan la fecha de vencimiento de los alimentos son instrumentos que generan una recepción positiva de cara al cliente.

Entonces te preguntarás ¿en qué beneficia al productor implementar o adquirir estos envases inteligentes? Principalmente en que se pueden incluir herramientas que te permitan por ejemplo rastrear y controlar la cadena de distribución o seguir de cerca y en tiempo real la venta de los mismos. Todo a través de sensores que transmiten esa información.

Además, algo muy bien recibido por el consumidor informado es que pueden saber qué ingredientes tiene el producto que van a comprar a través de un simple escaneo del celular. Con la inclusión de estos mecanismos no solo genera eficiencia en tu producción, sino también un intercambio y una comunicación directa con quienes adquieren el producto, lo que aumentará la reputación y la fidelización de la marca.

Siguiendo con la eficiencia, justamente por medio del control que se lleva de la producción y de la venta es que estos envases permiten una reducción de los costos y luchan contra el desperdicio alimentario.

También, te permiten ofrecer descuentos y promociones a tus clientes por medio de un simple escaneo de un código QR que venga incluido en el paquete. Por ejemplo, lácteos Languiru incluyó uno en sus paquetes, a través de la gestión de la fábrica SIG, que le comunicarán una promoción. Esto generó que la marca interactuara con los consumidores por medio de premios y el fabricante pudo consolidar su posición en el mercado. Además lograr una recopilación de datos que pudieron lograr hacer un análisis de la cadena de suministro.

SIG tiene más ejemplos que avalan su trayectoria en el mercado de smart packaging y cuenta con el producto PAC.ENGAGE que te permite poner códigos QR en el envase que pueden vincular a los consumidores con sorteos, quizzes o premios instantáneos. Además, se adapta fácilmente en función de sus necesidades y permite interactuar con los consumidores mientras conduce tráfico a las distintas plataformas en redes sociales.

Estas herramientas cada día están siendo más aceptadas por los productos de alimentos porque permiten generar otro tipo de vínculo con los nuevos consumidores conectados. Los especialistas de SIG seguro te podrán ayudar a brindarte las soluciones que necesita tu fábrica.

Publicado en
Etiquetado en
    Fecha de publicación
    • diciembre 24, 2021