¿Qué es la economía circular?

Si nunca has escuchado este término es que tu fábrica está lejos de cumplir con metas de sustentabilidad, algo que observan muy de cerca los consumidores al momento de inclinarse por algún producto. La economía circular es una estrategia pensada desde la sostenibilidad que plantea un entrelazamiento entre los aspectos sociales, económicos y ambientales de la vida en la actualidad.
Esto requiere una sinergía entre las distintas partes implicadas con la idea final de separar el crecimiento global del consumo de recursos no renovables. El objetivo es lograr que tanto los materiales sirvan de la misma manera para la fabricación como para su consumo, cumpliendo con un ciclo en donde todo se utiliza y nada se desperdicia.
Con esta filosofía se piensa al residuo como recurso, las energías que se utilizan son enteramente renovables, se extiende la utilización de ciertos productos y la segunda mano es considerada un valor. La sustentabilidad es el anclaje principal de este término, ya que requiere que cualquier producción sea un desarrollo que no impacte negativamente en el cuidado del medio ambiente.
El principal valor que exige el consumidor, además de los mencionados, es que los productos sean reciclables y que tengan más de una utilización. Esto le brinda distintas posibilidades de uso a los envases que producen las fábricas y obliga a los productores a desarrollar ideas creativas para ello.
Todas estas prácticas, no solo aumentarán la reputación de la marca sino que permitirán que la fábrica se ahorre costos en materia prima, aumentarán la productividad y generarán nuevos empleos al fomentar la innovación y desarrollo tecnológico.
Un ejemplo de esto es el sistema que implementa la empresa de envasado de alimentos SIG llamado “Way Beyond Good” que consiste en ofrecer productos alimenticios a los consumidores de todo el mundo de una manera segura, sustentable y accesible. Esto lo logran con una convergencia entre la parte de negocios y la brújula corporativa de la empresa y los ayuda a marcar una pauta en gestión de empresa y convertirse en vanguardia en materia de innovación y sustentabilidad.
El principal objetivo de esta empresa será reducir considerablemente hacia 2030 el impacto que genera su producción en el medio ambiente, utilizando materias primas que sean reciclables y no tengan un impacto en lo ecológico. En su página web puedes observar en detalle este sistema.
La economía circular es un fenómeno que está ayudando a pensar una economía más “verde”, que se instruye y reflexiona sobre el impacto ambiental y social de las fábricas. Es por ese motivo, que todas deberían adoptar como objetivo seguir los pasos de SIG, para generar una reputación como marca comprometida por el medio ambiente y para fidelizar a los consumidores más jóvenes, quienes son los que más alertan sobre el cambio climático.