A medida que SIG experimenta un cambio en la demanda hacia envases asépticos sin capa de aluminio, Hochwald, una de las principales empresas lácteas de Europa, se sitúa a la vanguardia de esta tendencia con el lanzamiento de leche UHT en envases SIG sin capa de aluminio. El uso del material de envasado SIG Terra Alu-free reduce aún más la ya baja huella de carbono del material de envasado estándar de SIG en hasta un 34 %*.
SIG fue la primera empresa del sector en lanzar un material de envasado sin capa de aluminio para envases de cartón asépticos, y los clientes de SIG ya han envasado más de 3600 millones de litros de alimentos en envases de cartón asépticos sin aluminio de SIG. La empresa ha aprovechado esta amplia experiencia y conocimientos para ampliar constantemente su portafolio SIG Terra de innovaciones en envases sostenibles. Con la elección de SIG Terra Alu-free, Hochwald da ejemplo al permitir a los consumidores tomar una decisión más sostenible, incluida la reducción de las emisiones de CO2e gracias a la simplificación de la estructura del material del envase de cartón. Las ventajas medioambientales se comunican claramente a los consumidores en el exterior del envase de cartón.
El material de envase sin aluminio SIG Terra está fabricado con hasta un 82 % de cartón renovable certificado por FSCTM, con capas de polímero ultradelgadas para proteger los alimentos y bebidas durante largos periodos de tiempo sin necesidad de refrigeración.
Volker Kölsch, Director de Compras de Hochwald: "Estamos comprometidos con reducir las emisiones de carbono en al menos un 50 % en un plazo de diez años, ya que nos esforzamos continuamente por proteger el medio ambiente. Nuestra colaboración con SIG es un paso fundamental para alcanzar este objetivo: al utilizar el material de envasado sin aluminio SIG Terra para nuestros productos lácteos UHT en envases de cartón SIG MidiBloc y SIG SlimlineBloc, se aumenta la proporción de materiales renovables del envase y se reducen significativamente las emisiones de CO2e, ya que no se utiliza ninguna capa de aluminio."
Tanto SIG como Hochwald se han unido a la iniciativa Science Based Targets (SBTi) y cuentan con la aprobación de la SBTi para sus objetivos de sostenibilidad. Esto incluye el compromiso de SIG de alcanzar emisiones netas de gases de efecto invernadero cero en toda su cadena de valor para 2050.
José Matthijsse, Presidente & Director General para Europa de SIG: "En todo nuestro portfolio de envases, ya hemos vendido suficientes envases con soluciones SIG Terra como para llenar alrededor de 6.000 millones de litros de alimentos. Solo en 2024, se envasaron aproximadamente 1.700 millones de litros de alimentos en envases asépticos con material de envasado SIG Terra. Las ventas de materiales de envasado SIG Terra aumentaron un 15,1 %, con una mayor expansión en Europa, donde las soluciones SIG Terra representaron el 9,3 % de los alimentos envasados en envases asépticos SIG. Nuestras soluciones pioneras SIG Terra sin aluminio han creado un punto de referencia en la industria, acelerando la innovación en materia de sostenibilidad sin comprometer la comodidad. Tenemos planes ambiciosos para el futuro de las opciones sin aluminio de SIG Terra, que incluyen el desarrollo de un envase aséptico con barrera completa con al menos un 90 % de contenido en papel, incluido el cierre, para 2030."
* basado en una evaluación independiente del ciclo de vida que cumple la norma ISO para SIG SlimlineBloc en Alemania - IFEU LCA: CB-100734c.
Acerca de SIG
SIG (FSCTM trademark license code: FSCTM C020428 es un proveedor líder de soluciones de envasado for better – mejor para nuestros clientes, para los consumidores y para el mundo. Con nuestra gama de cartón aséptico, bag-in-box y spouted pouch, trabajamos en colaboración con nuestros clientes para llevar productos alimenticios y bebidas a los consumidores de todo el mundo de forma segura, sostenible y asequible. Nuestra tecnología y nuestras excelentes capacidades de innovación nos permiten ofrecer a nuestros clientes soluciones integrales para productos diferenciados, plantas de producción más inteligentes y envases conectados, con el fin de satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores. La sostenibilidad es parte integral de nuestro negocio, y nos esforzamos por crear un sistema de envasado de alimentos con un impacto positivo neto.
Fundada en 1853, SIG tiene su sede en Neuhausen, Suiza, y cotiza en la Bolsa de Valores de Suiza (SIX Swiss Exchange). La experiencia y habilidades de nuestros aproximadamente 9,600 empleados en todo el mundo nos permiten responder de manera rápida y efectiva a las necesidades de nuestros clientes en más de 100 países. En 2024, SIG produjo 57 mil millones de envases y generó 3,300 millones de euros en ingresos. SIG también cuenta con una calificación AAA en sostenibilidad, gobernanza y responsabilidad social (ESG) por parte de MSCI, una calificación Platinum en sostenibilidad, responsabilidad social y cadena de suministro (RSC) por parte de EcoVadis y está incluida en el índice FTSE4Good. Para obtener más información, visita www.sig.biz
Contacto para consultas de comunicación:
Valentina Sahmkow
Director de Comunicación
Teléfono: +34 606 99 65 96
correo electrónico: valentina.sahmkow@sig.biz
Hochwald, una de las principales centrales lecheras de Europa, se sitúa a la vanguardia de la tendencia hacia el envase de cartón aséptico sin capa de aluminio, al lanzar leche UHT en envases de cartón SIG con material de envasado SIG Terra sin aluminio. El uso de SIG Terra Alu-free reduce aún más la ya de por sí baja huella de carbono del material de envase estándar SIG en hasta un 34%*. El material de envase SIG Terra Alu-free está fabricado con hasta un 82% de cartón renovable certificado FSCTM, con capas de polímero ultrafinas para proteger los productos de alimentación y bebidas durante largos periodos de tiempo, sin necesidad de refrigeración.
Foto: SIG

Alemania: Hochwald es pionera en Europa en el cambio a envases asépticos sin capa de aluminio con el material de envasado SIG Terra