Tras el éxito de su proyecto piloto en Bangladesh, la Fundación SIG se enorgullece de anunciar la expansión de su emblemática iniciativa "Cartons for Good" a Tailandia. En colaboración con Ampol Food, líder en innovación de alimentos y bebidas en Tailandia, el proyecto utiliza la tecnología de llenado de SIG para transformar los excedentes de mango y longkong en nutritivos pudines para ancianos necesitados.
La iniciativa "Cartons for Good" aborda dos retos mundiales críticos: la alarmante pérdida de aproximadamente un tercio1 de todos los alimentos destinados al consumo humano y el persistente problema de la malnutrición, que afecta a casi 733 millones de personas en todo el mundo2. Tailandia se enfrenta a otro problema: según un informe del Consejo Nacional de Desarrollo Económico y Social (NESDC), publicado en enero de 2024, los ingresos del 34% de las personas mayores de Tailandia estaban por debajo del umbral de pobreza3 y un porcentaje cada vez mayor sufría graves problemas dentales4. Un pudin de fruta blando y espeso proporciona una dieta fácil de consumir, rica en nutrientes y evita el riesgo de atragantamiento a las personas con problemas de salud bucodental.
"Esta asociación con Ampol Food es un hito en el viaje de Envases de "Cartons for Good", comenta Holger Dickers, Director General de la Fundación SIG. "Por primera vez, uno de los clientes de SIG aprovecha nuestra tecnología para procesar excedentes de fruta directamente en sus instalaciones. Juntos, estamos reduciendo la pérdida de alimentos, luchando contra la malnutrición, y proporcionando un modelo sostenible y escalable para las comunidades necesitadas."
El programa de Tailandia se propone transformar en su primer año unas 15 toneladas de fruta excedentaria en pudin de mango y longkong, que se envasará en 288.000 envases de cartón. Distribuido a través de la extensa red de Voluntarios Sanitarios de las Aldeas (VHV), el proyecto llegará diariamente a 1.000 hogares, proporcionando un alimento vital a los ancianos. Tras su uso, los envases de cartón vacíos serán recogidos y reciclados por Eco-Friendly Thailand, un socio clave especializado en el reciclaje de envases de bebidas, para garantizar un enfoque circular de los envases.
El pudin de mango Nutri-Care fue nombrado recientemente uno de los 50 finalistas en la categoría "Sostenibilidad" de tasteInnovation en THAIFEX-ANUGA ASIA 2025, seleccionado entre casi 800 propuestas. Esta feria anual destaca las innovaciones alimentarias y de bebidas más vanguardistas de la región. El reconocimiento destaca la inventiva del pudín para reciclar los excedentes de fruta, sus importantes beneficios para las comunidades locales y el enfoque escalable de la iniciativa "Cartons for Good".
Todas las contribuciones de los socios llegan a la iniciativa en forma de donativos. Lo mismo ocurre con el cartón de los envases, donado por Stora Enso.
"Estamos orgullosos de unir fuerzas con SIG y la Fundación SIG en esta impactante iniciativa", afirmó Dr. Kriangsak Theppadungporn, Director General de Ampol Food. "Esta importante colaboración aúna la experiencia y las capacidades de Ampol Food, SIG y el Instituto de Nutrición de la Universidad Mahidol en los campos de la innovación alimentaria, el envasado y la nutrición para ofrecer un producto de pudin a las personas que se enfrentan a la desnutrición. Además, apoya a los fruticultores transformando los excedentes de fruta de temporada en valiosos alimentos. Con ello, no sólo reducimos la pérdida de alimentos, sino que atendemos las necesidades sanitarias urgentes de las comunidades vulnerables de Tailandia."
"Queremos ir más allá de la simple reducción de la pérdida de alimentos", añade Vatcharapong Ungsrisawasdi, Responsable de Mercado de Tailandia, Camboya, Laos y Myanmar en SIG. "Este proyecto se alinea con los compromisos globales de SIG para mejorar el acceso a la nutrición y reducir el desperdicio de alimentos, así como para acelerar la innovación en la circularidad de los envases. Junto con nuestros socios, nuestro objetivo es crear un impacto duradero para las personas y el planeta."
Para más información sobre "Cartons for Good" y las iniciativas de sostenibilidad de la Fundación SIG, visite https://www.sig.biz/en/foundation
3https://www.nationthailand.com/thailand/general/40037217
4 https://bmcoralhealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12903-023-02742-4
Acerca de SIG
SIG es un proveedor líder de soluciones de envasado for better – mejor para nuestros clientes, para los consumidores y para el mundo. Con nuestra gama de cartón aséptico, bag-in-box y spouted pouch, trabajamos en colaboración con nuestros clientes para llevar productos alimenticios y bebidas a los consumidores de todo el mundo de forma segura, sostenible y asequible. Nuestra tecnología y nuestras excelentes capacidades de innovación nos permiten ofrecer a nuestros clientes soluciones integrales para productos diferenciados, plantas de producción más inteligentes y envases conectados, con el fin de satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores. La sostenibilidad es parte integral de nuestro negocio, y nos esforzamos por crear un sistema de envasado de alimentos con un impacto positivo neto.
Fundada en 1853, SIG tiene su sede en Neuhausen, Suiza, y cotiza en la Bolsa de Valores de Suiza (SIX Swiss Exchange). La experiencia y habilidades de nuestros aproximadamente 9,600 empleados en todo el mundo nos permiten responder de manera rápida y efectiva a las necesidades de nuestros clientes en más de 100 países. En 2024, SIG produjo 57 mil millones de envases y generó 3,300 millones de euros en ingresos. SIG también cuenta con una calificación AAA en sostenibilidad, gobernanza y responsabilidad social (ESG) por parte de MSCI, una calificación Platinum en sostenibilidad, responsabilidad social y cadena de suministro (RSC) por parte de EcoVadis y está incluida en el índice FTSE4Good. Para obtener más información, visitawww.sig.biz
Acerca de la Fundación SIG
La Fundación SIG imagina un futuro en el que la buena nutrición y el agua limpia estén al alcance de todos y los hábitats naturales se conserven para las generaciones venideras. El propósito de la Fundación SIG es asociarse con otros para identificar, impulsar y promover actividades y proyectos que fortalezcan la sociedad civil y creen impactos positivos para el medio ambiente. Cartones para el Bien fue el primer proyecto de la fundación. Ofrece soluciones innovadoras contra la pérdida de alimentos y la malnutrición. En Bangladés, donde la fundación lleva a cabo el proyecto desde 2019, los excedentes de alimentos se conservarán en envases SIG para que las escuelas ofrezcan a los niños desfavorecidos almuerzos regulares durante todo el año. Recycle for Good es el primer proyecto de la Fundación en el ámbito del reciclaje y forma parte del compromiso Resource+ de SIG. Se basa en un sistema de recompensas en el que los ciudadanos reciben puntos por entregar materiales reciclables, que pueden canjear por alimentos y otros bienes de primera necesidad o vales o donar a una organización social. El propósito general del programa es cambiar el comportamiento de las personas y ser conscientes de los recursos naturales. Creada en 2018, la Fundación SIG For Better tiene su sede en Neuhausen (Suiza).
Para más información, visite https://www.sig.biz/en/foundation.
Contacto para consultas de los medios de comunicación:
Heike Thevis
Responsable de prensa en SIG
Tel: +49 (0)2462 79 2608
Correo electrónico: heike.thevis@sig.biz
Tras el éxito de su proyecto piloto en Bangladesh, la Fundación SIG se enorgullece de anunciar la expansión de su emblemática iniciativa "Cartons for Good" a Tailandia. En colaboración con Ampol Food, líder en innovación de alimentos y bebidas en Tailandia, el proyecto utiliza la tecnología de llenado de SIG para transformar los excedentes de mango y longkong en nutritivos pudines para ancianos necesitados.
Foto: SIG
