logotipo del grupo sig combibloc

Envases que hablan por sí solos:

¡Me has escaneado!

Quizá haya acabado con Internet, quizá sea el sustituto de leer la parte trasera del bote de champú o quizá se pregunte de verdad qué pasa cuando se replantea el envasado.

 

En cualquier caso,… has llegado al lugar adecuado.

¿Tenemos que replantearnos el envasado?

Todos necesitamos reducir los residuos, conservar nuestros recursos y hacer frente al cambio climático. Los envases innovadores para alimentos y bebidas (como el tuyo) desempeñan un papel importante en la consecución de estos objetivos. Al recogerme hoy, estás ayudando a reducir el uso de plástico y a disminuir las emisiones de carbono en comparación con las botellas de plástico y otros envases (take a look). Pero basta de hablar de ti. Volvamos a mí. 

Soy simple por diseño

Es importante renovarse si quieres seguir siendo relevante en el negocio de los envases. Por suerte, la mayoría de los materiales utilizados para crearme son renovables, y la madera procede de bosques con certificación FSC™ gestionados de forma responsable en los que se renuevan los árboles. De hecho, por cada hectárea de bosque utilizada para crearme a mí y a mis amigos, mi productor SIG, está trabajando para restaurar, proteger o mejorar una hectárea adicional.

Y con WWF Suiza, apoyan proyectos en Tailandia, México y Malasia que marcan la diferencia allí donde más importa.

También estoy diseñado para la circularidad, donde se recoge para reciclar. Además, soy aséptico, lo que significa que el producto de mi interior tiene una larga vida útil y puede almacenarse sin refrigeración ni conservantes. Esto ayuda a proteger el valor nutritivo de mi contenido y a reducir el desperdicio de alimentos. 



Algunos me llaman héroe moderno. Yo no iría tan lejos. (Pero tú puedes).

Estoy diseñado para ser reciclable y los materiales de los que estoy hecho pueden utilizarse para crear nuevos envases de papel donde exista recogida para reciclado.

Estoy hecho principalmente de cartón renovable. 

Los árboles de los que estoy hecho proceden de bosques gestionados de forma responsable con certificación FSC(TM) y volverán a crecer.

A lo largo de mi ciclo de vida, emito menos CO2 en comparación con muchos otros tipos de envases.

Un abrazador de árboles certificado

Mi cartón se remonta al bosque, donde empezó todo.

Tengo la certificación FSC™ (código de licencia FSC™: FSC™ C020428) que lo demuestra. Esto es realmente genial, ya que garantiza que los árboles utilizados se gestionan de forma responsable y pueden regenerarse mientras absorben carbono a medida que crecen. Verás que, de media, estoy fabricado con un 75% de cartón renovable. Y para 2030, tengo previsto llegar a más del 90% utilizando aún más cartón, aprovechando al máximo este material renovable.

 

Menos capas.

Más recursos.

Piensa en mí como en una cebolla. Tengo varias capas, una de las cuales solía ser de aluminio. Pero los que me inventaron consiguieron quitarla sin eliminar mi capacidad de proteger mi contenido. Esta revolución significa que produzco aún menos CO2.  Aunque el aluminio sólo era el 5% de mí, puede equivaler hasta al 25% de mi huella total de CO2 [1]. Al reducir el número de materiales, yo puedo contribuir a simplificar el proceso de reciclado. 

[1] Comparado con el material de envasado SIG estándar para envases de cartón aséptico, basado en una evaluación independiente del ciclo de vida conforme a ISO. Los datos han sido sometidos a una revisión crítica. Para más información y consultar el estudio completo, visita sig.biz.

Una mentalidad circular en un envase cuadrado

Estoy disponible en muchas partes del mundo. Y esté donde esté, es fundamental que se me recoja y recicle de forma constante. En Europa, a menudo utilizan tecnología de infrarrojo cercano para separar los envases de cartón de otros tipos de envasado. Mi cartón, capas de polímeros, cierres y otros materiales pueden reciclarse para fabricar nuevos productos. Y donde no se haga hoy, la industria a la que pertenezco trabaja duro para ampliar las prácticas de recogida y reciclaje a nivel mundial. ¡llevando mi mentalidad circular a todos los rincones del mundo!

 

¿Ya hemos llegado?

¿Soy la prueba de que hemos alcanzado el objetivo de un sistema de envasado regenerativo? Pues no. PERO…espera. Soy la prueba de que SIG está dando grandes pasos hacia un envasado que tiene muy poco impacto en el medio ambiente, y que continuamente están dando más pasos hacia su objetivo.

 

Un día, voy a...

...eliminar más carbono de la atmósfera del que yo emito durante mi ciclo de vida.

...ser fabricado con infinidad de materiales renovables.

...ser fácilmente reciclable en todo el mundo.

Hasta que nos volvamos a ver

No me gusta hablar de ello, pero en algún momento tendremos que separarnos. La buena noticia es que "mi gente" se esfuerza por aumentar los índices de recogida y reciclaje para que mis materiales de alta calidad sigan circulando. Y lo que es mejor: para 2030, mi objetivo es estar fabricado con más del 90% de cartón renovable, innovando mi diseño para incluir aún más de este material renovable. Esto me facilitará el acceso al flujo de reciclaje de papel en regiones donde actualmente no se recogen ni mis envases ni los de mis amigos.Así que esto no es un adiós.

Aquí es donde decimos... ¡Hasta la vista!

Replantéate todo lo que sabes – Cartón Aséptico

Conoce nuestras innovadoras soluciones de envasado en cartón aséptico
Soluciones de envasado en cartón SIG Terra

SIG – for better

Echa un vistazo a la empresa
SIG – for better