La importancia de la seguridad psicológica para fomentar un entorno de trabajo abierto e integrador

La seguridad psicológica es un factor esencial para crear un entorno de trabajo abierto e integrador. Es la creencia compartida dentro de un equipo de que las personas pueden expresarse, asumir riesgos y hablar sin miedo a consecuencias negativas como la vergüenza, el rechazo o el castigo.

Datos clave:

89%

Casi nueve de cada diez empleados (89%) creen que la seguridad psicológica en el lugar de trabajo es esencial.

Fuente: McKinsey

#Factor nº 1

La seguridad psicológica es el factor más importante para crear equipos de éxito.

Fuente: Google

4 $ de retorno de la inversión

Las empresas que dan prioridad a la salud mental obtienen un retorno de 4 $ por cada 1 $ invertido.

Fuente: Deloitte

Sólo el 10% de los empleados se siente muy cómodo expresando sus opiniones en el trabajo, y el 93% de los empleados del Reino Unido ha dejado su empleo debido a un lugar de trabajo tóxico.

Fuente: Farer Consulting

El papel de la seguridad psicológica en el trabajo en equipo

La seguridad psicológica influye significativamente en el trabajo en equipo y la colaboración. El Proyecto Aristóteles de Google, un estudio exhaustivo en el que se examinaron 250 atributos de 180 equipos, descubrió que la seguridad psicológica era el factor más importante para el éxito de un equipo. A pesar de la creencia inicial de que la cultura y los estilos de gestión eran los factores clave, el estudio reveló que los equipos con un alto nivel de seguridad psicológica superaban a los demás, incluso cuando los miembros individuales estaban igualmente cualificados.

Julia Rozovsky, que dirigió el Proyecto Aristóteles, identificó la fiabilidad, la estructura y la claridad, el significado y el impacto como ingredientes esenciales de un equipo de éxito. Sin embargo, al darse cuenta de que la seguridad psicológica era fundamental, llegó a la conclusión de que, independientemente de las cualificaciones de los empleados, estos no serían tan eficaces sin un sentimiento de seguridad psicológica.

Seguridad psicológica y diversidad

Desde la perspectiva de la diversidad, la equidad y la inclusión (DE&I), la seguridad psicológica es crucial para que los equipos diversos prosperen. Una investigación realizada por Henrik Bresman, del INSEAD, y la profesora Amy Edmondson, de Harvard reveló que, aunque en un principio los equipos diversos podían rendir menos, aquellos con altos niveles de seguridad psicológica mostraban correlaciones positivas entre diversidad y rendimiento. Por el contrario, en los equipos con baja seguridad psicológica, la diversidad se correlacionaba negativamente con el rendimiento.

Los beneficios más amplios de la seguridad psicológica

Los beneficios de la seguridad psicológica van más allá del rendimiento individual. Fomenta una cultura de confianza y colaboración, en la que se valoran las diversas perspectivas y los empleados se sienten capacitados para contribuir al máximo de su potencial. Según un informe de Harvard Business Review, las organizaciones con altos niveles de seguridad psicológica experimentan mayores niveles de compromiso, creatividad y productividad de los empleados.

Crear seguridad psicológica requiere esfuerzos deliberados por parte de los líderes. Los líderes deben modelar comportamientos integradores, proporcionar comentarios constructivos y fomentar la comunicación abierta. Los programas de formación y las iniciativas que promueven la salud mental y el bienestar también desempeñan un papel crucial en el fomento de la seguridad psicológica.

 

El compromiso de SIG con la seguridad psicológica

En SIG, hemos puesto en marcha varias iniciativas para promover la seguridad psicológica, comenzando en América y expandiéndonos globalmente. Estas iniciativas incluyen programas de formación sobre liderazgo inclusivo, servicios de apoyo a la salud mental y plataformas para el diálogo abierto. Nuestro compromiso con la seguridad psicológica se refleja en los resultados de nuestra reciente encuesta sobre el compromiso de los empleados, en la que el 84% de nuestros empleados están de acuerdo en que sus supervisores inmediatos se preocupan realmente por su bienestar, y el 85% considera que la comunicación de sus jefes es transparente y regular; ambas puntuaciones coinciden o superan el punto de referencia de alto rendimiento. Además, el 89% de nuestros empleados cree que SIG ofrece un entorno de trabajo libre de discriminación y acoso, superando en 2 puntos porcentuales el valor de referencia. Estos buenos resultados subrayan nuestra dedicación a crear una cultura en la que todos los empleados se sientan valorados, respetados y capacitados para contribuir a nuestro éxito colectivo.

octubre 23, 2025

Perfeccionamiento en tiempo real

En el mundo laboral actual, en rápida evolución, mantenerse a la cabeza significa adaptarse continuamente y aprender nuevas habilidades. A medida que las industrias se transforman, las empresas deben equipar a sus empleados con herramientas para prosperar, no sólo para sobrevivir. En SIG, estamos abordando de forma proactiva las habilidades del futuro a través de enfoques de aprendizaje innovadores y en tiempo real que combinan el aprendizaje a demanda, el microaprendizaje y la movilidad profesional dinámica.
septiembre 25, 2025

La nueva cara del liderazgo: centrado en el ser humano y ágil

Las expectativas de liderazgo no sólo están cambiando, sino que están evolucionando radicalmente. El liderazgo actual se basa menos en la autoridad y el control y más en la conexión humana, la adaptabilidad y la apertura. En todos los sectores, estos cambios no son sólo tendencias de gestión, sino que son esenciales para el éxito de la organización. Un liderazgo eficaz orienta a los equipos, capacita a las personas e impulsa el crecimiento sostenido.
agosto 28, 2025

El propósito en el trabajo

El trabajo con propósito es piedra angular de la estrategia y el posicionamiento de marca de SIG. Hoy en día, los empleados buscan algo más que un simple trabajo; quieren desempeñar funciones que les permitan alcanzar objetivos significativos.

Title
The Importance of psychological safety in the workplace

Psychological safety is the cornerstone of an open and inclusive work environment. Discover how fostering a culture of safety is driving collaboration, creativity, and overall team success at SIG. Learn more in our latest article.

#SIG #PsychologicalSafety #WorkplaceCulture #Inclusion #Diversity #SIGforbetter #SIGdiversity